En algún momento de la vida todos/as nos vemos ante la situación de una ruptura amorosa. Sea cual sea el lado en el que te toque es difícil . Me pregunto y te pregunto ¿Qué puede ayudar a que una ruptura amorosa sea menos dolorosa?
Algunas ideas para una posible buena ruptura:
- –Tomate un tiempo para decidir. La enfermedad, el cansancio, el calor, un pico de estrés, problemas familiares, el trabajo, etc. pueden emborronar la decisión. Comprueba que no estás siendo influido/a por alguno de estos factores para tomar la decisión. Date tiempo para reposar la idea y pensar con calma.
- –El momento y el lugar adecuado. Busca un momento en el que poder exponer la situación tranquilamente, en un lugar tranquilo, con cierta intimidad en el que os sintáis cómodos/as.
- –Preaviso. Avisa en un primer momento al otro/a de lo que te está pasando. Explica lo que te sucede, qué te hace falta para que se mejore o cambie y qué necesitas del otro/a.
- -Si es una línea roja, es decir, si necesitas el cambio para poder continuar en la relación, dilo. Explicítalo claramente para que la otra persona se organice sabiendo esa información.
- –Sanción – reparación. Si sientes que te han dañado plantéate si se puede reparar el daño : ¿qué hace falta para sentir que está reparado?, ¿cuál sería la reparación que necesito? Y anímate a pedirlo. Aceptar la reparación supone el fin de la sanción.
- –Tiempo para el cambio. Dar un margen de tiempo para que pueda producirse lo que se ha comunicado/pedido, un tiempo para reparar, reformular, reorganizar…
- Si pese a todo, pasado un tiempo de haber explicado qué te pasa, cómo te sientes y qué necesitarías del otro/a para estar en la relación crees que has de romper hazlo.
- -Cuida las formas y el contenido al comunicar la ruptura. No es necesario dar falsas esperanzas ni sincerarse innecesariamente sobre cuestiones que lejos de ayudar dañan.
- -Es recomendable permitir un espacio para el cierre del proceso y poder ir gestionando y reorganizando lo que fue común.
- – El conflicto es necesario para avanzar. Para ello requiere de poner sobre la mesa lo que nos incomoda y disgusta. Si sientes que necesitas ayuda profesional para este momento puedes pedir cita para que te /os pueda ayudar y acompañar en este proceso.
